Quantcast
Channel: Planeta Linux Venezuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 714

Julio Cesar Hernandez Garcia: La accesibilidad web para personas con discapacidad visual

$
0
0

“La Accesibilidad” hoy en día es una de las palabras más utilizadas cuando nos referimos a las persona con alguna discapacidad, más específicamente la discapacidad visual. Ésta no solamente abarca los aspectos de software y hardware, sino que además se centra en la vida misma de estas personas, cómo puede hacerse más fácil la tarea de convivir con personas que no tienen este tipo de desventaja; debido a esto, las instituciones del Estado se han interesado y comprometido a realizar medios más accesibles para ellos, así por ejemplo tenemos los pasos peatonales, incluso hoy en día hablamos de la creación de páginas web o sistemas de información accesibles. Es importante resaltar que se debe hacer un buen uso de la tecnología para poder romper las barreras que se presentan.
La construcción de estos sistemas o páginas web son de gran ayuda para las personas que viven con esta discapacidad debido a que han sido de alguna forma discriminados, sin dejar a un lado que este grupo está ya formado por más de 30 mil personas en nuestro país, esto de acuerdo a las cifras arrojadas en el censo realizado por CONAPDIS (Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad). Es por ello que en estos momentos se debe luchar por incluir a todas estas personas en las actividades cotidianas del hombre, más específicamente en el mundo de las tecnologías, permitiéndoles conocer, por medio de páginas web por ejemplo, todo el contenido que puede ser de su interés y así pueda salir adelante de una mejor manera. El objetivo principal es que estos sistemas estén disponibles para todas estas personas y que sean incluidas en el aparato productivo de nuestro país, además de que la misión es producir, transformar e implantar bienes y servicios lo suficientemente accesibles para ellos.
La tiflotecnología ha logrado grandes avances; a nivel mundial existen organizaciones dentro de las cuales podemos mencionar a La Once (Organización Nacional de Ciegos Españoles), la cual ha sido pionera en el uso de herramientas o dispositivos que ayudan a las personas con esta discapacidad, a ser independientes. También existen escuelas destinadas a la enseñanza completa de estas personas, como son la Lighthouse International en Estados Unidos, encargada de enseñar de manera completa con la finalidad de lograr el desenvolmiento de estos; les proporcionan ayuda en cuanto a la orientación, el uso del computador, el uso del bastón, además de otras actividades, todo con la finalidad de que cada uno de ellos no pase a ser una carga para sus familias, sino que sean personas independientes y capaces de desenvolverse tanto tecnológicamente como en las relaciones de su vida diaria.
La metodología aplicada en esta investigación es documental, ya que trata de ver lo que existe hoy en día, cómo se puede mejorar y cómo se pueden crear herramientas que verdaderamente sean útiles para el trabajo diario, ya que no tendría ningún sentido desarrollar aplicaciones sin tomar en cuenta a los usuarios interesados acerca de cómo se les puede ayudar.
Palabras Claves: Hardware, Software, Software Libre, Tiflotecnología, Discapacidad, Discapacidad Visual.

Este es uno de los tantos articulo arbitrado realizado en el proceso de postgrado, luego explicare las fases y las herramientas a usar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 714