Quantcast
Channel: Planeta Linux Venezuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 714

Leonardo Caballero: Instalar Odoo 9 en Debian 8 “Jessie”

$
0
0

Este articulo explica como instalar un servidor local Odoo 9 en Debian 8 “Jessie” en modo desarrollo.

Introducción

Logotipo de Odoo 9

Logotipo de Odoo 9

Odoo (conocido anteriormente como OpenERP y anteriormente como TinyERP) es mas que un sistema de ERP integrado de código abierto actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante declara su producto como una alternativa de código abierto a SAP ERP y Microsoft Dynamics.

Debian GNU/Linux

Debian GNU/Linux

Debian GNU/Linux, es un sistema operativo, liberado bajo la licencia GPL y desarrollado por “Proyecto Debian” una comunidad de desarrolladores y usuarios.

Instalando y configurando Postgresql

Para instalar el servidor de base de datos Postgresql, ejecute el siguiente comando:

# aptitude install postgresql postgresql-client libpq-dev

Inicie sesión en el usuario administrativo de Postgresql, ejecutando el siguiente comando:

# su - postgres

Debe crear el usuario de conexión de Odoo con Postgresql, ejecutando el siguiente comando:

$ createuser --createdb --username postgres --no-createrole \ 
             --no-superuser --pwprompt USUARIO-LINUX

Ingrese la clave solicitada, como se muestra en el mensaje a continuación:

Enter password for new role:
Enter it again:

Este usuario debe ser el mismo nombre del usuario el cual lo ejecutará, en este caso el usuario Linux, en y le asigna una contraseña, estas credenciales de usuario debemos tenerlo presente porque la usara mas adelante para la configuración de Odoo con Postgresql.

Finalice la sesión usuario administrativo de Postgresql, ejecute le siguiente comando:

$ exit

Instalando librerías

Instalando librerías y utilidades necesarias para la instalación de Odoo, ejecutando el siguiente comando:

# aptitude install git gcc libevent-dev libxml2-dev libxslt1-dev
# aptitude install libsasl2-dev libldap2-dev libssl-dev

Instalando paquetes Python vía Debian, ejecutando el siguiente comando:

# aptitude install python-dev python-pip python-virtualenv

Odoo 9 depende de node-less, este paquete es el modulo de Less CSS para nodejs, entonces debe instalar “nodejs” y “npm”, ejecutando los siguientes comando:

# aptitude install npm
# ln -s /usr/bin/nodejs /usr/bin/node
# npm install -g less less-plugin-clean-css

Opcionalmente puede instalar el paquete nativo de Debian, ejecute el siguiente comando:

# aptitude install node-less

Instalando Wkhtmltopdf

La utilidad Wkhtmltopdf es necesaria para imprimir reportes PDF, usted debe instalar usted mismo wkhtmltopdf: La versión de wkhtmltopdf disponible en los repositorios Debian no soporta encabezado y pie de pagina y por eso no puede ser instalada automáticamente. La versión recomendada para Debian Jessie es 0.12.1 esta disponible de forma no oficial en el repositorio extra http://nightly.odoo.com/extra/.

Entonces primero debe descargar el instalador de Debian de la dependencia wkhtmltopdf para arquitectura i386 o para arquitectura amd64. En mi caso es un amd64 el que usare para la demostración de la instalación.

Luego debe instalar y configurar wkhtmltopdf, ejecutando los siguientes comando:

# dpkg -i wkhtmltox-0.12.1.2_linux-jessie-amd64.deb
# ln -s /usr/local/bin/wkhtmltopdf /usr/bin/wkhtmltopdf 
# ln -s /usr/local/bin/wkhtmltoimage /usr/bin/wkhtmltoimage

Instalando Odoo Server

Para un ambiente de desarrollo se recomienda instalar Odoo desde el repositorio de Github, ejecutando los siguientes comando:

$ mkdir ~/proyectos
$ cd ~/proyectos/
$ git clone https://github.com/odoo/odoo --depth 1 \
      --branch 9.0 --single-branch

Esto puede tardar un poco en función de la velocidad de su conexión a Internet.

–depth 1 le indica al comando, sólo recupera la última versión sin toda la historia. La descarga es ahora un poco más rápido.

Archivo de logs de Odoo

Creando un directorio para almacenar el archivo de logs, ejecutando los siguientes comando:

$ mkdir ~/proyectos/odoo/log/
$ chown $USER: ~/proyectos/odoo/log/

Creando y configurar apropiadamente el archivo de logs de Odoo server, ejecutando los siguientes comando:

$ touch ~/proyectos/odoo/log/odoo-server.log
$ chmod 755 ~/proyectos/odoo/log/odoo-server.log
$ chown $USER: ~/proyectos/odoo/log/odoo-server.log
$ sudo chown odoo:root -R /var/log/odoo/

Creando un directorio para almacenar los módulos adicionales propios, ejecutando los siguientes comando:

$ mkdir -p ~/proyectos/odoo/extra_addons
$ chown $USER: ~/proyectos/odoo/extra_addons

Creando un entorno virtual Python, esto se realiza para instalar todas las dependencias Python sin afectar su sistema, ejecutando
los siguientes comando:

$ cd $HOME ; mkdir ./virtualenv ; cd virtualenv
$ virtualenv odoo9
$ source ~/virtualenv/odoo9/bin/activate

Para mas información sobre los entornos virtuales consulte el siguiente articulo https://lcaballero.wordpress.com/2012/10/22/creacion-de-entornos-virtuales-python/

(odoo9)$ cd ~/proyectos/odoo/
(odoo9)$ pip install -r requirements.txt

Esto puede tardar un poco en función de la velocidad de su conexión a Internet.

Configurando Odoo Server

La configuración puedo ser encontrada en el archivo ~/proyectos/odoo/debian/openerp-server.conf.

Este archivo puede ser editado para conectar una BD local o remota Postgresql. Copie y otorgue los permisos necesarios para su ejecución, ejecutando los siguientes comando:

(odoo9)$ cp ~/proyectos/odoo/debian/openerp-server.conf \
         ~/proyectos/odoo/odoo-server.conf
(odoo9)$ chown $USER: ~/proyectos/odoo/odoo-server.conf
(odoo9)$ chmod 640 ~/proyectos/odoo/odoo-server.conf

Luego edite el archivo odoo-server.conf, ejecutando el siguiente comando:

(odoo9)$ nano ~/proyectos/odoo/odoo-server.conf

Modifique y/o agregue lo siguiente a:

db_user = USUARIO-POSTGRES-CREADO
db_password = CLAVE-DEL-USUARIO-POSTGRES-CREADA
addons_path = /RUTA-ABSOLUTA/addons,/RUTA-ABSOLUTA/extra_addons
logfile = /RUTA-ABSOLUTA/log/odoo-server.log

Donde RUTA-ABSOLUTA, es la ruta absoluta del directorio donde se clone el repositorio de Odoo, para este ejemplo /home/USUARIO/proyectos/odoo/.

Donde USUARIO, es el nombre del usuario Linux que ejecutara Odoo.

Presione para guardar Ctrl + O y luego presione Enter. Luego para salir presione Ctrl + X.

Usted ahora debe ser capaz de ver el archivo de registro del servicio Odoo, ejecutando el siguiente comando:

(odoo9)$ tail -f ~/proyectos/odoo/log/odoo-server.log

Ahora abra una nueva consola e inicié el servicio de Odoo, ejecutando los siguientes comando:

(odoo9)$ cd ~/proyectos/odoo/
(odoo9)$ ./odoo.py -c odoo-server.conf

Entonces usted puede ver el archivo odoo-server.log mostrando mucha información:

2016-01-22 05:09:12,575 8211 INFO ? openerp: OpenERP version 9.0c
2016-01-22 05:09:12,576 8211 INFO ? openerp: addons paths: ['/home/USUARIO/.local/share/Odoo/addons/9.0', u'/home/USUARIO/proyectos/odoo/openerp/addons', u'/home/USUARIO-LINUX-QUE-EJECUTA/proyectos/odoo/addons']
2016-01-22 05:09:12,576 8211 INFO ? openerp: database: default@default:default
2016-01-22 05:09:12,674 8211 INFO ? openerp.service.server: HTTP service (werkzeug) running on 0.0.0.0:8069

Si el archivo de registro se ve bien, ahora en su navegador web en la dirección IP local 127.0.0.1 de su servicio Odoo el cual por defecto usa el puerto 8069. Trate a continuación en su navegador con la dirección: http://127.0.0.1:8069.

Recrear la Base de datos de Odoo

Por primera vez, verá gestor de bases de datos para crear su primera base de datos. Esto se realiza por que Odoo le permite tener varias aplicaciones en un mismo servidor.

Creando BD de aplicación Odoo

Creando BD de aplicación Odoo

Esta pantalla aparecerá la primera vez que instale Odoo o luego que decida crear una nueva base de datos para una nueva aplicación Odoo. Para posterior acceso al este modulo consulte la URL: http://127.0.0.1:8069/web/database/manager.

Habilitando módulos disponibles de Odoo

Luego que defina su bases de datos para la aplicación Odoo, debe habilitar los módulos disponibles para mi aplicación Odoo

Habilitando módulos disponibles para mi aplicación Odoo

Habilitando módulos disponibles para mi aplicación Odoo

De esta forma ya tiene instalado y configurado mínimamente el servidor Odoo y una aplicación web de Odoo, solo quedara realizar configuraciones básicas de la aplicación, creación la empresa, sus empleados, sus usuarios y demás procedimientos propios de cada modulo habilitado en esta aplicación para poder empezar a usar Odoo.

Detener servidor Odoo

Presione la combinación de teclas Ctrl + C para enviar una segunda señal para forzar el cierre.

Referencias



Viewing all articles
Browse latest Browse all 714