Quantcast
Channel: Planeta Linux Venezuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 714

Miguel Ángel Useche: Crea tu propia nube como Dropbox en tu servidor con Owncloud

$
0
0

Hace unos días Dropbox (un servicio para almacenar archivos y fotos en Internet) anunció su plan de $9.99 mensuales por 1TB, algo muy atractivo para la mayoría, pero si no posees el dinero para adquirirlo, es insuficiente la cantidad de espacio disponible en el plan gratuito o te molesta saber que la NSA (la agencia de seguridad nacional de EE.UU.) tiene la posibilidad de acceder a tus archivos, entonces te recomiendo instalar tu propio servicio con ownCloud, donde tienes control de tus datos.

Owncloud es un proyecto de código abierto que permite almacenar archivos, imágenes, contactos y actividades de un calendario en un servidor central, para sincronizarlos automáticamente en varios dispositivos tal como lo hace Dropbox.

¿Por que usar ownCloud?

Esta aplicación me parece excelente cuando quieres tener privacidad total en la nube o tener un servicio de sincronización de archivos/información en una red local. Porque puedes instalarlo en tu propio servidor web y a través de los clientes sincronizarlo automáticamente, de esta forma, siempre podrás acceder a tus archivos en cualquier parte donde exista conexión a Internet. El espacio disponible será el espacio libre en tu servidor, lo que es probablemente mayor al espacio ofrecido por los planes pagos de otros servicios.

El protocolo WebDAV

Una de las ventajas de ownCloud, es el acceso a los archivos a través del protocolo WebDAV. Esto permite que utilices aplicaciones de terceros para acceder a los archivos, puedes utilizar el explorador de archivos de Gnome/KDE/Mac para navegar en las carpetas y descargar solo el archivo que vas a usar (para el caso de Windows, toca instalar una aplicación para tener esta funcionalidad).

Esto es útil cuando tienes por ejemplo 40GB de archivos en la nube y en uno de los dispositivos donde deseas tener tus archivos sincronizados no tiene ese espacio disponible. Pues solo descargas el contenido que vas a utilizar.

Clientes

A pesar que existen clientes para diversos sistemas operativos, solo tuve oportunidad de probar la versión para teléfonos Android y la de Linux.

Web

Esta es el cliente que viene obviamente por defecto, la interfaz es agradable y tiene todas las funcionalidades básicas: navegación de archivos, consulta de contactos, calendario,  generar enlaces para compartir archivos a otras personas, configuración, etc. Algo que me gustó es la posibilidad de ver tus fotos en una galería como en servicios de terceros, permitiéndote ver tus fotos en cualquier parte, también tiene soporte para cuentas múltiples, el único detalle negativo fue la subida de archivos, que si me parece un poco arcaica pero funciona bien (aunque en algunos servidores da problemas con el límite de subida de archivos en PHP). Hace falta un editor de archivos, pero existen plugins con Libreoffice (no los he probado) para poder implementar esta funcionalidad que por los momentos está de pruebas.

Interfaz Web de Owncloud

Interfaz Web de Owncloud

Android

Cliente de Owncloud en Android

Cliente de ownCloud en Android

La aplicación oficial de Owncloud para Android es paga aunque su costo es pequeño, el dinero recaudado sirve para financiar el desarrollo proyecto por lo que deberías adquirir esta versión. Otra alternativa, es utilizar la tienda de Android llamada F-Droid, la cual está llena de aplicaciones de código abierto y allí descargar ownCloud gratuitamente.

Funciona muy parecida a la de Dropbox, te permite recorrer tus archivos, descargarlos o compartir un enlace para enviar a terceros, cargar automáticamente las fotos que tomes en el teléfono, por mencionar algunas. Una característica que me gustó fue un indicador de que el archivo ya se había descargado, permitiendo conocer que archivos se encuentran en el teléfono y cuáles en la nube, muy útil para ahorrar consumo de datos, respecto a este tema, te permite seleccionar que solo sincronice archivos en WiFi o que no suba vídeos con plan de datos, brindando mayor control sobre el tráfico de datos.

GNU/Linux

Owncloud en Linux

Owncloud en Linux

La versión de Linux está hecha en QT (parece estar integrada con KDE) y se ejecuta en segundo plano para chequear cambios en las carpetas, para posteriormente subir los archivos. Esta aplicación permite seleccionar sincronizar varias carpetas del servidor en distintas carpetas locales, dando mayor flexibilidad al momento de organizar los archivos. La única limitación observada fue la ausencia de soporte para enlaces simbólicos (Dropbox si los soporta) pero se pueden utilizar nombres de carpetas distintos en la nube o sincronizar múltiples carpetas para solventar este problema.

El único problema que vi en este cliente, fue la imposibilidad de sincronizar a través de la red local (LAN) con otras computadoras conectadas a la misma nube y la poca inteligencia para detectar cambios en archivos, pues algunos archivos que había subido los volvía a descargar pensando que era otro mas nuevo por la fecha de modificación. Pero aparte de ello, no encontré otro problema.

Integración con Dropbox y Google Drive

Migrar a ownCloud no significa que te aísles del resto de servicios, pues tiene opciones para agregar carpetas con archivos alojados en: Amazon S3, Dropbox, FTP, Google Drive, OpenStack Object Storage, otro servidor de ownCloud, SFTP, WebDAV, entro otros. Con tan solo agregar una carpeta remota en las opciones e iniciar sesión, tendrás una carpeta sincronizada con estos servicios, permitiendo acceder de forma centralizada a cada uno de estos servicios.

Conclusiones

Te recomiendo utilizar ownCloud si deseas administrar tu propia nube personal, tienes un servidor con mayor espacio que el ofrecido por Dropbox, deseas administrar tu calendario y contactos sin depender de terceros. El hecho de tener muchos GB de espacio, acceso a mis archivos desde cualquier lado y con gran privacidad, fue suficiente para mí la migración a este servicio, además ¡Es de código abierto!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 714