Aunque ya escribí un post sobre como agregar atajos de teclado utilizando un script en Gnome-shell, en esta oportunidad voy a explicar como hacerlo gráficamente, presta atención y te darás cuenta que es muy sencillo.
Lo primero que debemos hacer es abrir “Configuración del sistema”, así que presionamos las teclas alternar+F1 y escribimos “confi” (sin las comillas, no es necesario escribir toda la palabra configuración, ya que con las primeras lo encontramos), revisamos con la teclas de dirección en caso d que aparezca otra opción como por ejemplo “Configuración avanzada”, cuando hayamos conseguido la opción que buscamos (recuerda “Configuración del sistema”), presionamos la tecla enter y se nos abrirá una ventana.
En segundo lugar en la ventana que tenemos abierta, pulsamos la tecla tabular, buscamos con las teclas de dirección la opción “Teclado” y presionamos enter, eso nos mostrara otra ventana, ahora con la tecla tabular nos vamos a la pestaña “Escritura”, luego con la tecla de dirección izquierda o derecha nos vamos a la pestaña “Atajos”, aquí damos un tabular y nos mostrara una lista de acciones de accesibilidad a las que podemos agregar un atajo de teclado.
Por último para agregar un atajo a una acción hacemos los siguiente:
1. Con las teclas de dirección arriba y abajo leemos las acciones.
2. Cuando consigamos la acción a la que deseamos colocar el atajo, nos movemos a la derecha con la tecla de dirección.
3. Escucharemos “Desactivado”, solo pulsamos enter.
4. Presionamos las teclas con las que deseamos ejecutar la acción, es decir el atajo de teclado.
Veamos un ejemplo de como colocar el atajo de teclado para activar y desactivar el lector de pantalla.
1. Con las teclas de dirección busco la opción “Activar o desactivar el lector de pantalla”
2. Me muevo a la derecha con la tecla de dirección.
3. Escucho “Desactivado”, así que presiono la tecla enter.
4. Pulso las teclas control+alternar+o (es el atajo que quiero para activar o desactivar el orca)
5. Listo, ya tengo el atajo de teclado asignado.
Para otras secciones como capturas de pantalla, lanzadores, navegación, sistema, entre otras solo le damos al tabulador, revisamos con las teclas de dirección arriba y abajo buscando la opción que queremos y con mayúscula+tabular (shift+tab), nos regresamos a la lista de las acciones para agregar el atajo en la acción que estamos buscando, realizando los pasos anteriormente explicados.
Si lo que queremos es agregar un atajo personalizado, con el tabular buscamos el botón “Añadir atajo”, nos saldrá una ventana solicitando el nombre de la aplicación y el comando con el que se ejecuta (el comando es una instrucción, no lo confundas con el atajo de teclado), pulso “Aplicar” después de rellenar los datos, luego con la tecla tabular voy a la sección y busco la opción “Combinación personalizada” y en la lista de las acciones agrego el atajo.
Por ejemplo si deseo agregar el atajo personalizado para abrir el editor de documentos (libreoffice writer), lo haría de la siguiente forma:
Busco con la tecla tabular el botón “Añadir atajo” y presiono enter.
Escribo en el nombre: Editor de documentos (puedes escribir lo que quieras en este campo) y en el comando: lowriter (aquí va la instrucción, debes conocer como se abre, no es cualquier texto).
Con la tecla tabular busco el botón “Aplicar” y presiono enter.
Ahora con mayúscula+tabular me voy a la lista de las secciones y busco con las teclas de dirección arriba/abajo la opción “Combinación personalizada”.
Presiono otra vez mayúscula+tabular y busco con las teclas de dirección la acción que acabo d agregar “Editor de documentos”
Agrego el atajo correspondiente como se explicó anteriormente.
Listo, ya tengo un atajo personalizado para abrir el writer.
Eso es lo que se hace para agregar cualquier atajo de teclado , para eliminar una combinación solo presionamos enter en en el campo del atajo y pulsamos la tecla retroceso (backspace).
Bueno eso es todo, aunque algo extenso, pienso que valió la pena, espero les sea de utilidad, saludos y nos leemos en otro post!!
