Es algo muy fastidioso!, te encuentras con un dominio que hace redirect de “http” a “https”, todo muy chévere porque Google Chrome guarda una caché de ese “redirect” y lo hará automáticamente cada vez que escribas el dominio.
Pero …
¿Qué pasa si deseo abrir contenido “http” (por ejemplo, en otro puerto) de dicho dominio y Google Chrome insiste en hacer redirect al puerto “https”?, aunque le des “Limpiar caché local” este comportamiento no se limpia, así que, ¿cómo hacemos? …
borrar la caché de redirects es tu solución!
¿Cómo?
Es muy sencillo, abre una pestaña del Google Chrome, escribe:
chrome://net-internals
Y estarás en una ventana de captura de eventos de red del Chrome, allí, una lista desplegable muestra varias cosas, seleccionarás: “HSTS”,
Nota: también pueden llegar directamente escribiendo:
chrome://net-internals/#hsts
Allí, escriben en la opción “Delete Domain” el dominio al que desean “borrarle” ese comportamiento de auto-redirect, presionan el botón “Delete” y listo!, no más redirects!.
The post [Sabías que] como borrar la caché de redirecciones de Google Chrome appeared first on Phenobarbital con Soda.