Nikola Tesla nació en el Imperio austrohúngaro, actualmente Croacia el 10 de julio de 1856 y muere en Nueva York el 7 de enero de 1943. Fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
“El presente es de ustedes, pero el futuro, por el que tanto he trabajado, me pertenece.”
Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, fue ampliamente reconocido como uno de los más grandes ingenieros electricistas de los Estados Unidos de América. Fue pionero en la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia.
Mark Twain en el laboratorio de Nikola Tesla, (1894)
Durante este período en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico en la historia o la cultura popular, pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces casi inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente relegado al ostracismo y considerado un científico loco. Tesla nunca prestó mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió empobrecido a la edad de 86 años.
“Si tu odio pudiera ser convertido en electricidad, se podría iluminar el mundo entero.”
La unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético e inducción magnética), el Tesla, fue llamado así en su honor en la Conférence Générale des Poids et Mesures (París, en 1960), como también el Efecto Tesla de transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos (que Tesla demostró a pequeña escala con la lámpara incandescente en 1893) el cual pretendía usar para la transmisión intercontinental de energía a escala industrial en su proyecto inconcluso, la Wardenclyffe Tower (Torre de Wardenclyffe).
Además de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida al desarrollo de la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear y la física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acreditó como el inventor de la radio.
“Si el genio de la invención fuera mañana a revelar el secreto de la inmortalidad, la eterna belleza y la juventud, por el cual toda la humanidad sufre, los mismos inexorables agentes que previenen a una masa de cambiar repentinamente su velocidad, igualmente resistirían la fuerza de este nuevo conocimiento hasta que el tiempo gradualmente modificara el pensamiento humano.”
Cuando murió, el Gobierno de los Estados Unidos intervino todos los documentos de su despacho, en los que constaban sus estudios e investigaciones. Años más tarde, la familia Tesla y la embajada yugoslava lograron recuperar parte del material incautado que hoy día se encuentra expuesto en el Museo de Nikola Tesla.
Para finalizar acá les dejo un pequeño vídeo sobre la vida de Nikola Tesla.
Archivado en: General Tagged: aniversario, tesla
