FreeNAS es un sistema operativo basado en FreeBSD que proporciona servicios de almacenamiento en red. NAS son las siglas en inglés de Almacenamiento Conectado en Red (Network Attached Storage).
Este sistema operativo gratuito, open-source y software libre (con licencia BSD) permite convertir una computadora personal en un soporte de almacenamiento accesible desde red, por ejemplo para almacenamientos masivos de información, música, backups, etc.
Básicamente podemos decir que nos permite aprovechar los dispositivos de almacenamiento como discos externos, para acceder a ellos desde cualquier otro dispositivo conectado a la misma red: un ordenador portátil o de sobremesa, un smartphone, tableta, Smart TV, etc. Gran parte de su éxito lo debe al hecho de ser muy simple su instalación, y también al de ocupar realmente muy poco espacio en disco.
Además podemos añadir servicios extras que nos darán nuevas opciones, potenciando al máximo las posibilidades. Con estos extras podremos crear servidores de contenido multimedia, capaces de enviar audio y vídeo a nuestro televisor a través del protocolo DLNA, o hacer de servidor de iTunes, pudiendo así albergar nuestra librería de iTunes, también programar copias de seguridad remota, crear un gestor de descargas P2P o Torrent que funcione de forma autónoma y un largo etc.
Sus requerimientos mínimos son bastante bajos lo que nos permite instalar FreeNAS prácticamente en cualquier PC.
- Procesador multi-core de 64 bits (se recomienda Intel).
- 8 GB de espacio para la Raiz (puede iniciar desde una memoria USB).
- 8 GB de RAM.
- Al menos un disco conectado al ordenador (se recomienda RAID).
- 1 conexión ethernet/wifi.
Acá les dejo un pequeño video donde explican como instalar FreenNAS.
Si quieren aprender mas de esta fantástica distribución pueden dirigirse a cualquiera de los enlaces mostrados a continuación.
- freenas.org
- FreeNAS en Wikipedia
- FreeNASTeam (canal de videos en Youtube relacionados con FreeNas)
- Articulo sobre FreeNAS en redeszone.net
- Articulo sobre FreeNAS en xatakahome.com
Archivado en: Distribuciones Tagged: dlna, freebsd-derivado, freenas, nas
